Certificación ISO 14001

Italy Water Group obtuvo en septiembre de 2022 la certificación UNI EN ISO 14001. Un reconocimiento simbólico a nuestro compromiso medioambiental.

Las disposiciones medioambientales tratadas en esta serie de normas son temas muy sensibles para nuestra empresa y relacionados con nuestros procesos industriales, por lo que estamos especialmente orgullosos de este importante reconocimiento que premia nuestros constantes esfuerzos por proteger el medio ambiente.

La norma contempla una serie de puntos detallados, entre los que se incluyen directrices generales, auditorías medioambientales, etiquetado medioambiental de productos, comportamiento medioambiental, evaluación del ciclo de vida de los productos, etc. Lo que caracteriza a los requisitos de esta ISO es que no constituyen ningún tipo de obligación legislativa, sino que su aplicación depende de la voluntad de las empresas.





 

Sostenibilidad medioambiental

El concepto de sostenibilidad está cada vez más en el punto de mira hoy en día, especialmente en empresas y negocios.
La idea de sostenibilidad, tanto para individuos como para empresas, se traduce como un compromiso no sólo para reducir nuestro impacto en el Planeta, sino también para el bienestar social y económico de las personas.

Comenzamos analizando el significado de la palabra "sostenibilidad" indica un enfoque que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras.

Italy Water Group se encuentra entre las empresas que han adoptado esta visión del desarrollo sostenible, con acciones y proyectos que se centran en crear soluciones concretas para el futuro ahora.

La naturaleza global de la crisis del Covid-19 nos recuerda, una vez más, que todos somos habitantes del mismo planeta, y que debemos reconocer que los acontecimientos en una parte del mundo pueden afectar a todas las demás.

Productos sostenibles

Una planta de ósmosis inversa es una inversión que merece la pena para el presente y el futuro, porque permite explotar los recursos hídricos de la ciudad y proteger la naturaleza de un material considerado por muchos, con razón o sin ella, extremadamente peligroso como es el plástico. A esto hay que añadir el impacto medioambiental de toda la cadena de distribución y transporte del agua embotellada.

Un descalcificador ofrece una mejora de la eficiencia energética. En el ámbito doméstico, el carbonato cálcico se deposita en los sistemas, creando incrustaciones que merman la eficiencia energética y la capacidad de limpieza de lavadoras y lavavajillas. En el ámbito industrial, piense en el ahorro de electricidad que podría suponer la mejora de la eficiencia energética en plantas en serie o a gran escala.

 

¿Tiene alguna duda? ¡Contáctenos!





Declaro haber leído la información conforme al art. 13 del Reg. UE 2016/679 y, mediante el envío de mi solicitud, consiento expresamente la transmisión de los datos contenidos en la misma.